6 de agosto de 2025

El profe



Si eres maestro o algún día estuviste en un aula con uno de ellos , debes leer esto. Una supuesta entrevista a Don Mario Moreno Cantinflas.

Entrevistador:

—Don Mario… de todos los personajes que interpretó en su carrera, ¿cuál lo marcó más? ¿Y qué le enseñó a usted, como persona, más allá de lo actoral?

Mario Moreno:

—Mire usted, interpreté muchos oficios: fui barrendero, bolero, sacerdote, médico, policía… hasta político, aunque ese papel me costó más trabajo porque no se me daba eso de mentir con tanta naturalidad.

—Pero si me pregunta cuál personaje me dejó una marca en el alma… ése fue El Profe.

No por el aplauso, sino por lo que me obligó a mirar.

Interpretar a un maestro no fue actuar… fue recordar.

Recordar a los que nos levantaron el ánimo cuando todo parecía perdido, a los que nos creyeron capaces cuando nadie más lo hacía.

Me enseñó que ser maestro no es un personaje.

Es una resistencia diaria.

Porque un maestro entra al aula con 40 niños y sale con 40 mundos en la cabeza.

Y aún con su salario menguado, su escuela cayéndose, los papás ausentes y los políticos prometiendo… se planta frente al pizarrón como un árbol en medio de la tormenta.

Y no se cae.

¡No se cae!

-El Profe me enseñó que los maestros no sólo enseñan… también aguantan.

Y eso no debería ser.

No deberían aguantar hambre, ni desprecio, ni olvido.

Pero aguantan.

Y, aún así, enseñan.

Por eso digo que el maestro no es personaje.

Es héroe anónimo.

Es trinchera con paciencia.

Es patria sin aplausos.

-Y mire, yo lo dije y lo sostengo:

“Cuando el maestro enseña con ganas, aunque no tenga gis, ni libro, ni pupitre, ni techo, el alumno aprende… y hasta el gobierno se confunde.”

Porque el verdadero maestro no depende del sistema… lo enfrenta.

Reflexión: Así que si algún día usted se cruza con un maestro, no le pregunte cuántos grados tiene. Pregúntele cuántas vidas cambió. Y si le responde con humildad… entonces ya sabe usted que tiene enfrente a un gigante.

No hay comentarios: